En los siglos IV y V a.C., los griegos levantaron un imperio que atravesaba el Mediterráneo desde Asia a España. Fueron pioneros de la ciencia moderna, la política, la guerra y la filosofía, y produjeron algunas de las creaciones artísticas y arquitectónicas más impresionantes que se hayan visto en el mundo. La Edad de Oro narra la heroica victoria griega contra el poderoso imperio persa a través de la vida de Temístocles, uno de los mejores generales de atenas. Grecia, que para entonces dominaba ya el Mediterráneo, sufre una de las transformaciones intelectuales y físicas más extraordinarias de la historia. Pericles, el líder electo de Atenas, supervisa la construcción del partenón y se produce un florecimiento extraordinario de las artes y las ciencias, sentando las bases de lo que ahora llamamos cultura occidental. - ACTIVIDADES:
- Infórmate sobre por qué se llaman “Médicas” a las guerras entre griegos y persas.
- ¿Qué colonia griega motivó el primer ataque de los persas contra los griegos? Sitúa en Google Maps las principales ciudades del imperio persa: Sardes, Susa, Persépolis y Babilonia.
- Enumera las principales diferencias culturales entre griegos y persas en lo referente a: régimen político, ejército y psicología
- Elabora un breve repaso de lo acontecido en cada una de las principales batallas de las dos Guerras Médicas y su correspondiente desenlace: Maratón, Termópilas, Salamina y Platea (en el documental no aparecen todas)
- ¿Qué es la Liga de Delos?
- ¿Qué es un ὄστρακον? ¿y el ostracismo? Haz una valoración personal sobre esta medida supuestamente democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario