- TÍTULO ORIGINAL: Cleopatra
- AÑO: 1963
- PAÍS: Estados Unidos
- DIRECTOR: Joseph L. Mankiewicz
- GUIÓN: Joseph L. Mankiewicz, Ranald MacDougall, Sidney Buchman
- MÚSICA: Alex North
- FOTOGRAFÍA: Leon Shamroy
- REPARTO: Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rex Harrison, Pamela Brown, George Cole, Hume Cronyn, Cesare Danova, Kenneth Haigh, Roddy McDowall, Martin Landau, Robert Stephen.
HISTORIA DE GRECIA
| HISTORIA DE ROMA | HISTORIA DE LA FILOSOFÍA | FILOSOFÍA y CIuDADANÍA |
Búsqueda (en el blog o en internet)
martes, 6 de abril de 2010
"Cleopatra" (1963)
El amado y victorioso César se ve obligado a visitar Egipto con el fín de evitar la guerra civil provocada por la falta de entendimiento entre Cleopatra y su hermano, ambos monarcas del Imperio. Muy pronto César quedará cautivado por la inteligencia y belleza de la joven, haciéndola reina indiscutible de Egipto y, tras el nacimiento de su hijo Cesarión, su esposa legítima.
Ostia Antica: voto positivo.
Cada emplazamiento arqueológico presenta sus peculiaridades: organización de la visita, infraestructuras, densidad de visitantes, conexiones de transporte... Aunque el valor de una visita a Pompeya y Herculano es indiscutible, también es cierto que ofrecen algún que otro problema en algunos de estos aspectos (creo que los que hayan estado allí en pleno verano sabrán de lo que estoy hablando). Pero debo decir que la visita también a Ostia Antica es más que aprovechable: se puede visitar con toda tranquilidad, el billete de metro de Roma es válido para llegar hasta allí, las estructuras permiten una visita tranquila y relajada y, como aderezo, el museo de las excavaciones ofrece pocas pero muy interesantes piezas.
Dejo aquí algunas imágenes de elementos que me han resultado especialmente llamativos: un thermopolium, materiales constructivos, un mosaico muy revelador, un mitreo y lo más espectacular del recinto: los restos de insulae (con el capitolium de fondo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)